A lo largo de tanto tiempo enseñando a pintar a quienes se inician en este apasionante mundo de la pintura he podido observar que son comunes una serie de errores que por más que trato de evitar en mis alumnos no hay día que no tenga que corregir porque me da la impresión que no por mucho repetirlo el alumno toma consciencia de lo importante que es tener y saber usar nuestra paleta.
Unos son referidos al propio utensilio y otros a la forma de utilizarlo.
Imagina que quieres hacerte una mesa de madera. Necesitas madera, puntillas, máquina de corte, martillo, tornillos, cola, etc. Esos, serían los utensilios sin los cuales te sería imposible hacerte tu mesa. Luego necesitas saber cómo cortar la madera, cómo encolar las piezas, llevar un orden en el montaje, etc.
Pues bien, cuando nos pongamos a pintar, igualmente debemos disponer de un utensilio (la paleta) donde mezclar o hacer nuestras mezclas de colores y después saber cómo se hace esto de mezclarlos de manera adecuada para que no sea un absoluto caos de mezclas sin sentido que de seguro arruinará nuestro trabajo. En el caso de la mesa, cualquier aprendiz a carpintero comprenderá desde el inicio que es importante contar con los utensilios básicos y necesarios y después saberlos utilizar. ¡Pues NO!, no se lo que pasa en la pintura que esto no es del todo bien entendido, o ni siquiera, se le da importancia. Y la tiene… ¡Vaya que si la tiene!
En este artículo he querido identificar los errores más comunes en la paleta referidos tanto al mismo utensilio como a la forma o manera de utilizarlo. Es posible que te identifiques con alguno de ellos, y si eso es así, procura corregirlo si o si aunque te parezca que eso no va a mejorar tus trabajos. El aprendiz a carpintero de seguro que corregiría su forma de hacer, el pintor novel, normalmente, se resiste a cambiar su forma de pintar. Espero que este no sea tu caso.
publicado en mi canal de youtube
No se si ya conoces nuestro canal de subscripción de mi canal “en mi estudio”. Si quieres suscríbete en este enlace
Muy bueno. Gracias
interesante como siempre gracias por se generosidad,
Estimado maestro, Ante todo, quiero darle las gracias por todo lo que expone, es de gran ayuda y aprendo muchisimo despejando esas dudas que nos provocan inseguridades al momento de pintar. Soy de Argentina, mas precisamente de la zona sur del pais, La Patagonia. Siempre lo sigo en su canal. Continue siempre enseñando como lo hace, tan claramente y con tanta pasion. Gracias maestro, una vez mas. Y aqui tiene un lugar si quiere conocer mi tierra. Saludos
Muchas gracias Viviana. Un abrazo
Hola Ángel, me gustaría algunos vídeos tuyos, como por ejemplo técnicas para pintar un retrato, técnicas para pintar un paisaje, técnicas para pintar bodegón o alguna así, como los pelaos btengos o comentario hago para las clases virtuales, no sé cómo acceder, te escribí no desde Colombia. Gracias Ángel. Mi correo maryalvarez1869@gmail.com
Muy, muy bueno, muchas gracias maestro!!