Pastel: Introducción a la técnica

Canal "En mi Estudio"

Con este ejercicio vamos a introducirnos en las técnicas "secas", y en concreto a la técnica del pastel. Un motivo sencillo para ir viendo la aplicación de los pigmentos y uso del color. Espero que os guste     Del 6/Nov al 12/Nov/ 2019 Solo en Canal “En mi Estudio”. En directo Solo en Canal "En mi Estudio". […]

Óleo: Un paisaje rocoso

Canal "En mi Estudio"

Uno de los elementos más usuales y más complicados de pintar para el aficionado son las piedras y rocas que encontramos en innumerables paisajes que hacen a veces desistir de elegir estos motivos por miedo a no saber resolver estos temas. En este ejercicio vamos a afrontar estos temas y los desafíos pictóricos que plantean. […]

Acrílico: Un retrato fauvista

Canal "En mi Estudio"

El Fauvismo fue un movimiento pictórico originado en Francia, alrededor de 1904 a 1908. Luego se desarrolló a otros países, en años posteriores. Generalmente es caracterizado por un empleo provocativo del color. Su nombre procede de la expresión les fauves ‘las fieras’, dado por el crítico de arte Louis Vauxcelles . En el ejercicio de hoy vamos a realizar un retrato en este estilo […]

Óleo: Un paisaje de ambiente frío

Canal "En mi Estudio"

En casi todos los ejercicios de paisajes que hemos realizado hasta ahora en el Canal ha predominado lo que muchas veces he denominado como de "ambiente cálido". En este ejercicio vamos a tratar de reflejar un ambiente frío con este paisaje donde utilizaremos la gama cromática "armónica simple" al más puro estilo impresionista. espero que […]

Óleo: Un paisaje rocoso. Continuación

Canal "En mi Estudio"

Uno de los elementos más usuales y más complicados de pintar para el aficionado son las piedras y rocas que encontramos en innumerables paisajes que hacen a veces desistir de elegir estos motivos por miedo a no saber resolver estos temas. En este ejercicio vamos a afrontar estos temas y los desafíos pictóricos que plantean. […]

Óleo: Un paisaje rocoso. Continuación II

Canal "En mi Estudio"

Uno de los elementos más usuales y más complicados de pintar para el aficionado son las piedras y rocas que encontramos en innumerables paisajes que hacen a veces desistir de elegir estos motivos por miedo a no saber resolver estos temas. En este ejercicio vamos a afrontar estos temas y los desafíos pictóricos que plantean. […]

Óleo: Un paisaje rocoso. Continuación III

Canal "En mi Estudio"

Uno de los elementos más usuales y más complicados de pintar para el aficionado son las piedras y rocas que encontramos en innumerables paisajes que hacen a veces desistir de elegir estos motivos por miedo a no saber resolver estos temas. En este ejercicio vamos a afrontar estos temas y los desafíos pictóricos que plantean. […]

Óleo: Un paisaje rocoso. Continuación IV

Canal "En mi Estudio"

Uno de los elementos más usuales y más complicados de pintar para el aficionado son las piedras y rocas que encontramos en innumerables paisajes que hacen a veces desistir de elegir estos motivos por miedo a no saber resolver estos temas. En este ejercicio vamos a afrontar estos temas y los desafíos pictóricos que plantean. […]

Pastel: Introducción a la técnica II

Canal "En mi Estudio"

Continuamos con la introducción a la técnica del "pastel". En este caso vamos a realizar una naturaleza muerta (bodegón) de unos arándanos con buenos efectos de luces y sombras. Un ejercicio, no muy complicado, para seguir adentrándonos en esta modalidad pictórica con la que tan buenos resultados podemos conseguir. Espero que os guste.     […]

Acuarela: Pintando una figura

Canal "En mi Estudio"

Os propongo hacer una acuarela donde el motivo sea este chico andando por la calle. Un ejercicio para afianzar conceptos de luces y sombras y adentrarnos algo en la consecución de efectos de movimiento.     Del 8/Ene al 14/Ene/ 2020 Solo en Canal “En mi Estudio”. En directo Solo en Canal "En mi Estudio". En directo El […]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.