Antes de nada quisiera pedir disculpas por tardar dos semanas en publicar un nuevo artículo, pero creo que me ha merecido la pena solo por el hecho de cumplir con las numerosas demandas que he recibido de hacer algún video explicando el “paso a paso” para pintar un retrato al óleo.
Desde un primer momento, cuando me planteé hacerlo, dudé sobre qué técnica os sería más interesante y útil.
Sabéis que pintar un retrato al óleo se puede hacer con distintas técnicas… Alla prima, por capas, impresionista, realista, etc. Por mi parte, también sé que es el tema más difícil en cualquier técnica pictórica y que por muchos vídeos que veáis pintando retrato no por ello aprenderéis a hacerlo de un día para otro.
Así pues, eran dos las dudas que más me preocupaban para que el vídeo, o vídeos (pues serán más de uno) os sirvieran para aprender a pintar un retrato al óleo de la forma más fácil, directa y amena.
Por un lado, como antes decía, elegir la técnica.
Por otro, hacer los vídeos de tal forma que con solo verlos os permitiera hacerlo por vosotros mismos desde un primer momento.
Al final resolví el dilema de esta forma:
- En cuanto a la técnica elegí la que considero más fácil para quien pudiera estar interesado en aprender a pintar un retrato al óleo. Alla prima, en estilo impresionista sobre un tablero eucabord del que ya os hablé en este otro artículo.
- En cuanto a los vídeos, aunque mis recursos técnicos son muy “de andar por casa”, es decir, no son para nada muy profesionales que digamos, decidí hacerlos tal como escribo mis artículos, SIN GUARDARME NADA, acordándome de cuantos tutoriales podemos encontrar en Youtube donde vemos al Maestro pintando cualquier retrato al óleo pero nunca nos explican el cómo ni el porqué de lo que van haciendo. Mis vídeos tenían que ser auténticas clases y no simples demostraciones de cómo pinto yo un retrato con esa técnica.
Pero quedaba una cuestión sin resolver.
Como sabéis tengo en funcionamiento un Taller de Retrato Online donde enseño a alumnos particulares estas técnicas pictóricas del retrato al óleo, y claro, si publico unos videos enseñando todo lo que enseño de forma privada, ¿qué interés podría tener para mis alumnos permanecer en ese Taller Online?.
Sabéis de mi predisposición para enseñar todo lo que sé en este Blog, pero sinceramente creo que no sería “honesto” por mi parte y para con mis alumnos particulares ofrecer gratuitamente la misma información que ellos reciben mediante pago.
Tuve que decidir entonces dividir este tutoríal en varios vídeos, publicar este artículo con el primero de ellos y después, cuando los tenga terminados, ofreceros los vídeos completos por una cantidad simbólica que creo que al que le pueda interesar no le supondrá esfuerzo económico alguno. Espero y deseo que comprendáis ésta difícil e inhabitual opción que he tenido que tomar.
Pero bueno… algo es algo. Por lo menos os quiero dejar con este primer vídeo donde explico todo el proceso que hay que seguir para hacer el dibujo previo sobre el soporte de forma directa con el pincel.
¡Ah… se me olvidaba!
Para hacerlo más divertido y didáctico, este retrato al óleo lo voy a hacer de una fotografía en blanco y negro. De esta forma os enseñaré también cómo se hace eso de “DEDUCIR EL COLOR” que tantas veces me habréis leído decir.
Espero que os guste y lo compartáis. Un cordial saludo.
Hangel Montero
Hola! El fondo gris es por algo? Qué material es? Gracias!
Ola hangel , como comprar tu libro o tus videos?. Soy maria de chile ,. Saludos gracias
Por Amazón creo que lo podrás encontrar allí.
hola ! Soy de Monterrey , N:L: México , El día de ayer encontre su blog de enseñanza , estoy fascinada pues estudié en mi juventud un poco de diseño artistico pero ahora a mis 53 he retomado la pintura , llena de dudas y sin maestro, ayudándome de esta nueva herramienta para mi que es el internet . Ayer sentí que el cielo se abrio al leer algunas de sus publicaciones, ya estoy poniendo en practica algunas , quiero llegar a ser una artista que crea , que aporta …libre sin miedos ! gracias por ser. gracias por hacer.
Gracias a ti Gracia. Un cordial saludo
Muy interesante el tutorial, me parece de una gran habilidad hacer que parezca fácil, gracias. Recojo de su libro “el color en pintura no se ve, se deduce” y espero con expectación ver como lo plasma en este retrato. Nuevamente gracias maestro
Gracias a ti José María.
Muchas gracias por sus enseñanzas. Espero impaciente los próximos vídeos aunque tenga que pagar un importe simbólico… lo veo justo.
Un saludo
Gracias Salud.
Muy buena su lección, gracias.
Gracias Francisco
Su explicación me ha encantado ,muchas gracias
Gracias a ti Berta.
Muchas gracias Angel. Un derroche de generosidad. Al fin un tutorial que sirve para algo mas que la simple exhibición del artista. Hoy sé un poquito mas.
Cada uno hace lo que puede Carlos. Yo desde luego pienso seguir en mi linea. Muchas gracias por comentar
Me ha gustado enormemente que fueras explicando lo que hacías mientras ibas dibujando.
He aprendido muchísimo sobre como hacer el dibujo previo.
Muchisimas gracias por compartir tus conocimientos.
Tal y como hago con mis alumnos Paquita. Gracias por comentar
Muchas gracias, utilísimo
Gracias a ti Lydia
Muy bien muchas gracias, recomendaciones muy precisas y útiles.
Gracias Luis. Un saludo
Gracias. Es la primera vez que tengo idea de lo que es un REAL encaje y me queda claro. Seguro que los restantes videos serán igual.
Así espero que sean Adriana. Paso a paso y explicando cómo y porqué hago cada cosa. Muchas gracias
Muchísimas gracias. Como siempre muy util.
Gracias Juan
Gracias Maestro por su gran generosidad!
Gracias a vosotros Luz por seguir mis humildes consejos.
Gracias, por tu generosidad y disponibilidad, gracias
Gracias a ti Angel
Fantástico!!!!!!
Gracias y mil gracias.
No había visto un vídeo tan bien y tan sencillo explicado.
Muchísimas gracias Angel por el gran tutorial sobre el retrato y tantos otros que nos imparte. Eres un fabuloso profesor.
Ya adquirí el libro sobre la obtención del color fabuloso.
Muchas gracias Jerónimo.
La pena Teresa es no contar con otros medios de video más adecuados, pero el contenido ahí está. Gracias por comentar
Gracias, es didáctico y puedo decir que no había visto nada así. Desde México
Esa era mi única motivación Adriana, ofrecer algo que yo no encontré. Un cordial saludo y gracias por tu comentario